La agencia de desarrollo comarcal Oarsoaldea junto con las agencias Debegesa y Tolosaldea Garatzen vienen desarrollando el proyecto Gure Market dirigido específicamente a la Industria Alimentaria. Este proyecto está financiado por el Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Dentro de las distintas acciones que se desarrollan dentro de este proyecto, y ante la situación actual que está viviendo el sector, Gure Market de la mano de Oarsoaldea, Debegesa y Tolosaldea Garatzen, organizará encuentros online centrados en el impacto del COVID-19 en la Industria Alimentaria.
Primer webinar: Actuación frente al COVID-19 en la Industria Alimentaria. Obligaciones, deberes y necesidad estratégica.
El próximo martes 9 de junio de 10 a 11 de la mañana, junto con Alberto Alonso Vivar, Responsable de Prevención de Riesgos Laborales de OSALAN y Pedro Monzón, Coordinador del área de seguridad y salud de AZTI, analizaremos las obligaciones, deberes y necesidad estratégica ante el impacto de la pandemia en la industria alimentaria.
A través de este encuentro se presentarán a las personas y empresas asistentes los siguientes aspectos;
- Análisis de las obligaciones y deberes de las diferentes partes en una situación de emergencia con implicaciones en la prevención de riesgos laborales.
- Estrategia para Garantizar el Suministro Alimentario en la Situación de Alerta Sanitaria por el COVID19.
- Diseño e implementación de medidas preventivas y de protección frente al COVID-19. Aspectos generales, gestión preventiva, organizativos e higiénicos en la Industria Alimentaria.
- Normativa y referencias de aplicación.
- Fecha: martes 9 de junio
- Hora: 10:00-11:00
- Inscripción: https://forms.gle/Bh6XUvZaFUrRzJUL9
- Plataforma: Zoom
Jexux Leonet, presidente de la agencia de desarrollo comarcal Oarsoaldea quiere invitar a todas las personas y empresas relacionadas con la Industria Alimentaria a que participen en los distintos webinars y acciones que se van a desarrollar ya que pueden beneficiar y dar claves para reinventar y fortalecer el sector, mejorando así la economía comarcal y el bienestar social de Oarsoaldea. De la misma manera, quiere recordar que, para cualquier consulta, duda o ayuda en la gestión de ayudas o subvenciones pueden dirigirse a la agencia a través de los medios que Oarsoaldea ha habilitado para ello.
Teléfono: 943 494 129
WhatsApp: +34 943 494 129
+ info: www.oarsoaldea.eus